Efecto del marketing digital en el desarrollo empresarial

En la actual era digital, el marketing ha experimentado una revolución que ha cambiado la forma en que las empresas interactúan con su público objetivo. Con la capacidad de llegar a un público más amplio y producir resultados cuantificables, el marketing digital se ha convertido en un potente instrumento para la expansión de las empresas. A continuación examinamos cómo afecta el marketing digital a la expansión de la empresa, junto con algunas tácticas importantes que debe conocer.

Alcance global y segmentación precisa

La capacidad del marketing digital para llegar a una audiencia mundial es una de sus principales ventajas. Una empresa puede conectar con clientes potenciales de todo el mundo a través de las redes sociales e Internet. Además, al concentrar los esfuerzos de marketing en grupos demográficos concretos que coinciden con el perfil de cliente deseado, las tecnologías de segmentación permiten que las campañas tengan el mayor impacto posible.

Compromiso e interacción

El marketing digital hace posible que una empresa se comunique con su público en ambas direcciones. Entre los canales que permiten una comunicación directa con los clientes se encuentran las redes sociales, el correo electrónico y los chats en directo. La intimidad con el público fomenta el sentimiento de comunidad y la lealtad a la marca, dos factores que favorecen la expansión de la empresa.

Medición y análisis de resultados

El marketing digital, a diferencia del marketing tradicional, tiene la capacidad de medir y analizar los resultados con precisión y en tiempo real. Las tecnologías analíticas ofrecen información sobre el comportamiento de los usuarios en el sitio web, la eficacia de los anuncios y el rendimiento de las campañas. Con la ayuda de estos conocimientos es más fácil tomar decisiones acertadas y mejorar las tácticas de marketing.

Material atractivo y pertinente

En la era digital, el marketing de contenidos es una táctica crucial. Puede aumentar la influencia de su marca en el mercado y atraer clientes potenciales ofreciendo a su público información útil y pertinente. Ya sea en forma de blogs, vídeos, infografías o podcasts, el material de alta calidad puede aumentar la interacción y propagarse como la pólvora, aumentando la visibilidad de la empresa.

Publicidad digital focalizada

Para llegar a audiencias concretas, se pueden crear anuncios muy focalizados utilizando plataformas de publicidad digital como Google Ads y Facebook Ads. Además de optimizar el gasto publicitario, esto plantea la posibilidad de contactar con clientes que están considerando los bienes o servicios de la empresa.

En la era digital, contratar servicios de marketing digital se ha revelado como un potente instrumento para la expansión de las empresas. El alcance global, la participación de la audiencia, la evaluación del rendimiento, la producción de contenidos pertinentes y la publicidad dirigida son algunas de sus ventajas. De acuerdo con Sube Agencia, las empresas pueden aprovechar plenamente el potencial del marketing digital y establecer una posición competitiva en un entorno empresarial cada vez más digitalizado si comprenden y aplican estos métodos.

¿Qué es un Sistema de Gestión de Contenidos?

Los programas informáticos que facilitan la creación, modificación, colaboración, publicación y almacenamiento de material en su sitio web o portal en línea se denominan sistemas de gestión de contenidos (CMS).

Sin saber programar, puede crear fácil y rápidamente un sitio web con una plataforma de gestión de contenidos.

Características del CMS

Los principales atributos de un sistema de gestión de contenidos son:

  • Las páginas web se crean y publican mediante procesos sencillos.
  • Actualizar y revisar los códigos y textos del sitio web.
  • Las mediatecas se utilizan para almacenar contenidos audiovisuales para su uso en sitios web.
  • La asignación de distintas responsabilidades, como autores, editores, traductores, administradores, etc., requiere una gestión del flujo de trabajo.
  • Panel de administración compatible con varios idiomas.
  • URL optimizadas para los motores de búsqueda.
  • Moderación de comentarios.
  • Interacción con aplicaciones adicionales.
  • Escalabilidad.

¿Cómo funciona el CMS?

Para producir contenidos y publicarlos en línea desde cero es necesario escribir un archivo en los lenguajes de programación pertinentes y subirlo al servidor. En cambio, si se dispone de una plataforma con recursos CMS, cualquier persona sin conocimientos de programación puede utilizar su interfaz.

Esto hace posible escribir material en una plataforma fácil de usar con las herramientas necesarias, como imágenes, vídeos, audio, etc., para que el texto parezca exactamente como se desea. Además, cualquier información publicada puede mantenerse y almacenarse fácilmente en la nube.

¿Qué tipos de sitios web son posibles con estos sistemas?

Dependiendo de los requisitos, con un sistema de gestión de contenidos (CMS) se puede crear y gestionar material en diversos tipos de sitios web. He aquí algunos ejemplos:

  • Blogs.
  • Sitios web estáticos.
  • Portales de contenido.
  • Tiendas online.
  • Redes sociales.
  • Foros.
  • Cursos online.

Importancia del manejo de redes sociales

Con el fin de desarrollar estrategias de marketing de bienes o servicios a través de la provisión de contenidos útiles en estas plataformas, el manejo de redes sociales es el proceso de descubrimiento, seguimiento y evaluación del comportamiento de las audiencias en las redes sociales.

Este método, a menudo denominado social media management en inglés, se centra en el desarrollo de perfiles de usuario para garantizar que el material que se muestra en las redes sociales es de su agrado, asegurando así la eficacia del mismo y un adecuado retorno de la inversión. Por ello, la gestión de las plataformas de medios sociales es crucial tanto para el desarrollo de un plan orgánico como de pautas patrocinadas.

¿Por qué es crucial gestionar las redes sociales?

Dado que permite conocer las preferencias de los usuarios, la gestión de las redes sociales es una de las tareas más cruciales para cualquier analista y profesional del marketing. La probabilidad de que los esfuerzos de la empresa tengan éxito a largo plazo aumenta si ésta es consciente de cómo prefiere que se llegue al cliente potencial. A continuación, se enlistan algunas ventajas de la gestión de redes sociales:

  • Como las redes sociales tienen miles de millones de miembros, constituyen un mercado considerable. Esta herramienta permite una comunicación más eficaz con ellos.
  • Ahorra tiempo y recursos que, de otro modo, podrían emplearse en producir publicidad ineficaz u ofensiva.
  • Mejora la relación con el posible consumidor al evitar que sean vistos como spam por la misma persona.
  • Produce KPIs que pueden ser utilizados para encontrar el contenido que la audiencia prefiere.
  • Alto retorno de la inversión, ya que se conocerán todos los atributos del usuario, lo que hará que los métodos de redes sociales utilizados como resultado de este estudio tengan a menudo más éxito.


¿Qué incluye la gestión de redes sociales?

Los componentes clave o las características distintivas del método de gestión de medios sociales no se enumeran explícitamente. En realidad, hay muchos puntos de vista diferentes sobre esta cuestión, por lo que en esta ocasión ofrecemos los componentes que son más cruciales. La lista de las 6 Ms incluye:

Mención: La mención es el primer componente y consiste en encontrar casos en los que se haga referencia a una empresa en sitios de medios sociales como Facebook, Twitter o cualquier otro, independientemente de si la marca está presente allí o no.

Mensaje: Es importante determinar el mensaje que emite la marca y si coincide con el mensaje que la empresa quiere transmitir. Si el mensaje es incongruente, es importante sugerir mejoras para potenciar la imagen de la marca.

Motivo: Una vez descubierto el mensaje, es importante examinar los factores que han llevado al individuo o al grupo a ver la marca de esa manera.

Movimiento: La empresa puede desarrollar una estrategia convincente para abordar el problema de la percepción de la marca en las redes sociales determinando la causa y el mensaje.

Match: Una vez realizado el plan o la acción, hay que construir o pensar en los medios necesarios para conectar con el individuo. Es lo que se conoce como match (conexión).

Marketing: El marketing es la combinación de todos los componentes mencionados para crear un plan a largo plazo que mejore la reputación de la marca, así como el número de consumidores potenciales y conversiones.

Shopify: Todo lo que necesita saber

Es típico tener dudas sobre cómo montar una tienda online si quiere entrar en el mundo del comercio electrónico. La clave está en elegir la mejor opción, ya que hoy en día existen muchas alternativas que le permiten crear un comercio electrónico sin necesidad de programar. ¿No sabe por dónde empezar? Aquí cubrimos todo lo que necesita saber sobre Shopify, uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más utilizados ahora mismo por los vendedores online.


¿Qué es Shopify?

Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a las empresas y a las personas crear tiendas online para vender sus artículos. Es un producto basado en la nube que se ofrece como servicio (SaaS). Una de las plataformas de comercio electrónico más conocidas y utilizadas a nivel mundial es Shopify. Los principales atributos de Shopify son:

  • Cuenta con más de 70 plantillas distintas, tanto gratuitas como premium, para construir su tienda online. La interfaz de arrastrar y soltar utilizada por el sistema de diseño hace que la configuración sea muy fácil.
  • No hay restricciones en el número de productos que se pueden cargar.
  • Permite crear códigos de descuento y establecer precios que varían en función de la cantidad pedida y del costo del envío.
  • Incluye funciones para gestionar las devoluciones y recuperar los carritos abandonados.
  • Elabora informes sobre el comportamiento de los consumidores en función de factores como la ubicación, el gasto, etc.
  • A través de la app de Shopify, puede ver el estado de su tienda y de los pedidos en tiempo real.

Además, Shopify pone a disposición de los propietarios de e-commerce una gran cantidad de herramientas y recursos, como un generador gratuito de nombres y logotipos de empresas, imágenes de stock y soluciones para el punto de venta.

Por último, es importante tener en cuenta que Shopify permite el dropshipping a través de Oberlo, por lo que puede construir su propia tienda sin tener que mantener un inventario de mercancías. Sólo tiene que decidir qué cosas incluir en su tienda online y hacer un pedido cada vez que se venda algo. Oberlo gestiona el inventario de productos, el embalaje y la entrega en su nombre.

¿Cuál es el precio de Shopify?

Shopify ofrece una prueba gratuita de 14 días para que pueda probarlo y decidir si es la solución de comercio electrónico adecuada para usted. Después, en función de sus circunstancias, podrá seleccionar uno de los tres planes disponibles (precios en dólares):

  • Plan Básico ($29 mensuales). Permite la creación de dos cuentas de empleados, así como infinitas categorías y productos. Ideal si está empezando y trabaja solo o con un socio.
  • Plan Shopify ($79 mensuales). Aquí, el número de cuentas se incrementa a 5, y también puede generar informes sobre el éxito de su tienda online.
  • Plan Avanzado ($299 mensuales). Con hasta 15 cuentas de empleados, esta es la opción perfecta para los negocios más grandes.

También se le cobrará una comisión por cada pago con tarjeta de crédito que reciba si utiliza Shopify Pay (el gestor de pagos nativo de Shopify), que oscila entre el 1.8% y el 2.4% dependiendo del plan que elija.

Shopify también ofrece Shopify Plus, una solución para grandes empresas utilizada por organizaciones. Este sistema ofrece capacidades como geolocalización, multicanalidad, permisos, automatización y una tienda junto con un checkout 100% configurables. No tiene un precio fijo, así que para adquirir un presupuesto hay que hablar con un agente.


Instrucciones para crear su propio negocio electrónico en Shopify

Regístrese en Shopify

Regístrese en Shopify utilizando su correo electrónico. Recuerde que Shopify le enviará notificaciones con mucha frecuencia, así que asegúrese de que sea un correo que utilice con frecuencia. A continuación, realice estas acciones:

  • Especifique el nombre de la tienda y la contraseña.
  • Seleccione "Crear tienda" en el menú.
  • Introduzca sus datos en el formulario.
  • ¡Ya ha terminado! Ahora que está en el sitio web de Shopify, puede empezar a crear su tienda online.

Configure las preferencias de su tienda

Shopify ofrece una amplia gama de posibilidades de personalización para su tienda online. 

  • General: información de la tienda.
  • Pagos: podemos aceptar tarjetas de crédito, opciones de pago alternativas, pago express (con PayPal) y pagos pro (para vincular la tarjeta de crédito a la cuenta de PayPal).
  • Durante el proceso de compra, tenemos la opción de permitir que los clientes se registren en nuestro sitio de comercio electrónico o que elijan entre varias formas de ponerse en contacto con ellos. El formato de la factura, la política de devoluciones y la privacidad pueden personalizarse.
  • Envío: puede configurar las opciones de entrega, las zonas de envío o los tipos de paquetes que ofrecerá en su tienda online.
  • Notificaciones: puede personalizar las notificaciones que recibirán los consumidores de su tienda online en esta sección.
  • Archivos: puede subir y utilizar documentos, videos y fotografías en su web.
  • Canales de venta: aquí puede incluir varios canales de venta para vender a través de redes sociales, aplicaciones móviles o incluso en persona.
  • Cuenta: puede controlar sus cuentas, accesos, permisos y estado de la tienda.
  • Facturación: por último, en esta sección puede gestionar la información de sus facturas.

Cree su propio dominio

Shopify crea un dominio por defecto para usted cuando registra su tienda basándose en el nombre del negocio que ha seleccionado. Sin embargo, si quiere, puede cambiarlo u obtener uno nuevo haciendo lo que se describe a continuación:

  • Seleccione la tienda web en "Canales de venta", y luego haga clic en la opción "Dominios".
  • Seleccione "Comprar nuevo dominio" y escriba el dominio deseado para comprobar que esté libre.
  • Utilice la opción "Generar dominios" para ver los dominios inmediatamente accesibles que son relevantes para el nombre de su tienda.
  • Seleccione su dominio preferido y pague por él.
  • También puede conectar un dominio existente si lo desea.

Cree su tienda

Es el momento de modificar el aspecto utilizando los diferentes temas de Shopify una vez que los ajustes principales de la tienda han sido configurados. 

Shopify incluye una función que le permite diseñar su propio logotipo, además de elegir la apariencia de su tienda mediante plantillas. Si está familiarizado con el CSS, puede personalizar la plantilla y crear un eCommerce que sea realmente único.

Incluya sus productos

Ha llegado el momento de empezar a añadir productos a su negocio. Después de seleccionar "Productos", haga clic en "Añadir Producto". Para cada producto, debe introducir los siguientes datos:

  • Nombre del artículo.
  • Descripción distintiva.
  • Precio.
  • Inventario.
  • Imagen.

Examine el rendimiento de su tienda

¡Su tienda online ya está operando! Es una buena idea revisar a menudo las estadísticas de su tienda y de sus pedidos, ya que Shopify le da la posibilidad de hacerlo. Puede ver datos como:

  • El número de personas que han visitado su tienda online en general.
  • El porcentaje de visitantes que realmente le hacen una compra.
  • El número de ventas y la cantidad total de ganancias.
  • La cantidad total de pedidos.
  • Los ingresos por pedido.
  • La proporción de consumidores que vuelven a su tienda para realizar compras es crucial para determinar si está consiguiendo retener a su clientela.